A medida que las transacciones cara a cara se vuelven menos comunes, los proveedores de seguros deben encontrar una manera de crear un vínculo personal con sus clientes, cada vez más conscientes de lo digital, para satisfacer sus necesidades y asegurarse su lealtad.
A lo largo de este documento, la consultora IDC explora cómo la adopción de tecnología...
Según datos de IDC, el 72% de las empresas europeas están implantando modelos de trabajo híbridos, lo que demuestra que no se trata de una moda pasajera. Este modelo se convertirá en un elemento esencial en los nuevos entornos de trabajo. Su adopción no solo redunda en la satisfacción del empleado: el 85% de las empresas considera que tiene un reflejo directo en la experiencia de los clientes.
La experiencia de usuario (CX, por sus siglas en inglés), es una de las grandes prioridades de inversión para las empresas en este momento. De hecho, según un informe presentado por Metrigy, a partir de entrevistas a 700 responsables de TI de diversas organizaciones, este es el principal objetivo de los departamentos de TI, junto con asegurar la calidad de productos y servicios, la seguridad de la información y la capacidad para generar ingresos.
Uno de los sectores económicos punteros en digitalización, tanto por las inversiones realizadas como por el la implicación de los diferentes jugadores sobre el tablero es el de la Banca y los servicios financieros.
En el panorama cada vez más competitivo de los servicios financieros, es imperativo que las empresas permitan una comunicación eficaz entre los grupos de trabajo aislados, incluidos los trabajadores de primera línea y los administrativos. Un entorno altamente colaborativo ayuda a las organizaciones a optimizar los procesos empresariales, adaptar estratégicamente la experiencia de los empleados para aumentar la calidad de los productos y servicios, mejorar el servicio y la atención al cliente e incluso descubrir nuevas ventajas competitivas. Las nuevas herramientas de colaboración, la mensajería de equipo , la movilidad mejorada y las videoconferencias sólidas, ofrecen mejores formas de colaborar con usuarios internos y externos en un entorno híbrido.
La industria española continúa un año más perdiendo peso respecto del conjunto de sectores de la economía nacional. ¿Qué está lastrando esta aportación? ¿Cómo puede la digitalización contribuir a recuperar el papel del sector industrial en la economía?
Con el adecuado empuje de la tecnología, la industria debe afrontar una serie ...
El talento es uno de los bienes más escasos del mercado tecnológico. En el caso español, diferentes fuentes sitúan por encima de los 100.000 los perfiles tecnológicos que se necesitan cubrir, una cifra que, lejos de disminuir, aumenta cada día. Por tanto, las empresas necesitan estrategias para atraer, potenciar y retener el talento...
¿Qué retos tiene ante sí el sector sanitario una vez finalizada la emergencia sanitaria de la Covid? ¿Cómo pueden las TIC acelerar la transformación de la Sanidad? En este documento proporcionamos las claves y los objetivos de la digitalización del mundo sanitario.
"El papel del CMO ha de redefinirse con extrema rapidez. En todos los sectores de actividad y, también, en el sector tecnológico digital".
Jorge Díaz-Cardiel es director general de ADVICE Strategic Consultants. Es un profundo conocedor del sector TIC Digital tras 32 años trabajando en este ámbito, al frente de multinacionales. ADVICE Strategic Consultants es una consultora de...
La industria de la salud está experimentando una transformación a largo plazo habilitada por la tecnología digital. Esta evolución implica una transición del modelo de negocio, pero también un enfoque cada vez mayor en la atención centrada en el paciente (personalizada), la intervención proactiva (preventiva), los datos objetivos...
La nube es un elemento clave en los procesos de transformación de las empresas. Pero, a día de hoy, ¿cuál es la realidad del negocio cloud en nuestro país? ¿Cómo están utilizando la nube las organizaciones como motor y plataforma de gestión para el negocio? ¿Qué retos y barreras quedan por superar?
Los procesos de transformación digital de la Administración Pública generan una gran cantidad de licitaciones que aplican a los diferentes sectores del negocio TI. Uno de ellos es el relacionado con las Telecomunicaciones, que, en 2022, alcanzó un volumen total de más de 10.000 millones de euros.
Descarga ahora este ebook, escrito por el analista empresarial Jorge Díaz-Cardiel, que te ayudará a entender mejor la situación y los cambios que se avecinan en el sector digital y tecnológico en 2023.
En un contexto de incertidumbre económica, con unas previsiones de crecimiento de la economía española revisadas a la baja para el segundo semestre de 2022 y el año 2023, la consultora ADVICE Strategic Consultants ha realizado su índice de Éxito Empresarial, en el que identifica las empresas sistémicas para la economía española, aqu...
La pandemia de COVID-19 y la cultura del trabajo remoto han cambiado significativamente la forma en que las empresas de todo el mundo recopilan y analizan datos, creando una nueva cultura empresarial basada en datos.
Este informe recoge algunas de las tendencias tecnológicas de 2022 y más allá que están impactando en la decisión ...
La consultora ADVICE Strategic Consultants ha realizado para IT Digital Media Group este informe en el que analiza el recorrido del mercado tecnológico a lo largo de los últimos 12 meses para definir cuáles serán las tendencias tecnológicas que dominarán en este 2022.
Jorge Díaz-Cardiel, autor del estudio y director de ADVICE Strategic...
Las empresas se encuentran con una nueva oleada de recursos tecnológicos que les están permitiendo definir nuevos modelos de negocio, entender mejor a sus clientes o expandir los límites de su actividad. En este informe, hemos seleccionado las principales innovaciones tecnológicas que están transformando el mundo de los negocios tal y como lo entendemos hoy en día.
Laboratorios Dermofarm decidió incrementar las medidas de seguridad del correo electrónico a consecuencia de la pandemia. La compañía, con sede en Rubí (Barcelona), cuenta con Microsoft Office 365 como herramienta de productividad, por lo que la solución que eligiera debía cubrir estas aplicaciones. Optó por Barracuda Email Security y por Sothis para su implantación. En este documento puedes leer los resultados obtenidos y ver a los responsables del equipo de TI de Dermofarm explicar todo el proceso.