El rol del CIO ha ido evolucionando en las organizaciones al mismo ritmo en que estas se iban digitalizando, con lo que, a la responsabilidad técnica, ha ido añadiendo con el paso del tiempo otras como el rendimiento de la empresa, el retorno de las inversiones o el avance de los procesos de transformación empresarial.
La complejidad de las redes modernas requiere que las organizaciones necesiten contar con herramientas de observabilidad que les permitan ver la telemetría y las métricas que les ayuden a proporcionar la calidad de servicio necesaria para dar soporte al negocio.
Con unos entornos de trabajo cada día más distribuidos, las organizaciones necesitan aprovechar la capacidad que les da internet para conectar a sus trabajadores con las aplicaciones y los datos independientemente de dónde se encuentren. Pero como precisan que esta conexión sea segura, la tecnología SD-WAN ha ido ganando presencia, algo que ha permitido integrar también los escenarios multinube y unas infraestructuras que se despliegan más allá del perímetro de la red de la empresa.
Tras la pandemia, se sigue acelerando el cambio hacia el trabajo a distancia e híbrido, y la tecnología es clave, por lo que los responsables de TI deben proporcionar a su fuerza laboral las herramientas adecuadas para trabajar y colaborar en un modelo híbrido, y que les permitan agilizar su trabajo sin caer en tareas repetitivas que afecten a su productividad.
La dinámica habitual de las organizaciones hace que los empleados tengan que enfrentarse a una serie de procesos lentos y poco eficaces que ralentizan su trabajo e incrementan sus niveles de frustración. Para evitarlo, las empresas deben poner el foco en la eficiencia operativa, eliminando las fricciones que ralentizan y perjudican al negocio.
El sector público ha vivido una profunda transformación digital en los últimos años, y sigue avanzando para proporcionar un servicio cada vez más ajustado a las demandas de los ciudadanos, lo que hace imprescindible que gestionen internamente los riesgos, de forma adecuada, para lo que tienen que implementar unas prácticas que les permitan supervisar el comportamiento humano.
Analizamos cómo ha evolucionado el puesto de trabajo digital en los últimos años, qué importancia tiene para los profesionales y qué novedades vendrán en el futuro desde el punto de vista de la tecnología, la seguridad, la organización del trabajo y la propia cultura de las organizaciones. Para ello contamos con la colaboración de F...
El 80% de los CEO está aumentando sus inversiones en tecnología digital para hacer frente a las presiones económicas actuales, creando oportunidades para utilizar la información y anticiparse a las tendencias y superar a la competencia mediante la transformación de los procesos, la automatización del negocio y una mejor colaboración en los contenidos. Descubre cómo situar a tu compañía a la cabeza del mercado digital leyendo estas 10 formas de dominar el trabajo moderno.
La transformación digital del sector educativo se ha acelerado en los últimos años, con la incorporación de nuevas herramientas digitales y modelos de enseñanza remota e híbrida. Esto está suponiendo un reto para los centros de enseñanza, que en su proceso de modernización se enfrentan a problemáticas como la falta de...
Las plataformas de código bajo ofrecen un enfoque para el desarrollo de software que ayuda a los profesionales TIC Y de negocio a colaborar para ofrecer soluciones digitales transformadoras más rápidamente. Según Gartner, en 2025, el 70% de las nuevas aplicaciones desarrolladas por las empresas utilizarán tecnologías low-code o no-c...
La apertura de la Región de AWS en España supone una gran oportunidad de innovación para todo tipo de organizaciones, especialmente grandes empresas, organizaciones gubernamentales, educativas y sin ánimo de lucro, además de startups y desarrolladores.  Además de su cercanía, una de las principales ventajas de AWS (con el 40% del mercado)...
Las empresas que utilizan AWS obtienen resultados increíbles, entre otros: tiempos de inactividad inferiores (81% menos), costes reducidos (50% reducción del TCO) y un mayor rendimiento. ¿Pero cómo funciona AWS? En esta infografía, los arquitectos de Crayon, partner certificado de AWS, te enseñan a construir la infraestructura AWS...
La demanda de computación en la nube continúa aumentando. Ahora que el mundo se ha visto obligado a cambiar su rumbo por la pandemia del COVID-19, las organizaciones sienten la necesidad de avanzar hacia un entorno digital. En el sector de la computación en la nube, Amazon Web Services (AWS) ha sido reconocido como uno de los mejores proveedores de soluciones cloud,...
¿Hacia dónde debe evolucionar el futuro del trabajo? Esta es la pregunta central de una encuesta encargada por Zoom a Morning Consult para conocer la opinión de los trabajadores sobre los diferentes modelos de trabajo flexibles, la opción preferida por los empleados, incluidos los ejecutivos y directivos de las organizaciones. De hecho, dos de cada tres encuestados...
¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de los diferentes proveedores de Comunicaciones Unificadas? ¿Cuál es el que mejor se ajusta a tus necesidades? ¿Qué puede aportar esta tecnología a tu organización y cómo puedes obtener el mayor valor posible de tu inversión? La consultora Gartner analiza en su Cuadrante Mágico...
La digitalización de la Sanidad no es algo reciente, pero esta evolución vivió un punto de inflexión con la pandemia, cuando la atención telemática y las comunicaciones entre el personal sanitario y los pacientes, o entre los propios profesionales, se convirtieron en un elemento esencial. El acceso remoto a la información, la protección...
El mundo de la educación está cambiando, y la tecnología es un elemento clave en esta evolución. Por una parte, las instituciones educativas necesitan ofrecer una mejor experiencia tanto a los estudiantes como a los trabajadores, y, por otra, deben transformarse en entidades más resilientes, eficientes y con un mejor rendimiento. Pero, además, no pueden...